Conociodo como "El MARCO" Situado en el centro de la ciudad de Vigo. En coche: el aparcamiento "Mercado del Progreso", situado detrás del museo en la calle del Progreso nº 28, ofrece una tarifa reducida a los visitantes del MARCO que presenten la entrada del Museo al retirar el vehículo. En autobús: las líneas C5, 5,4,R4,9,11,16,19,27, Circular Centro. En tren: la estación de Vigo, RENFE, situada en la Plaza de la Estación, está a cinco minutos andando al MARCO. El Museo de Arte Contemporánea (Marco) es una institución que cumple con las funciones de conservar, investigar y exhibir obras de arte y, además, tenga entre sus prioridades producir, formar, comunicar y difundir la cultura contemporánea. Se trata de conseguir un centro con una programación pluridisciplinar, abierta a todos los soportes artísticos de hoy y orientada hacia el conocimiento del arte y de la cultura de nuestros días. Esta nueva dotación cultural está situada en el antiguo edificio de los Juzgados y Cárcel de Vigo (1880), un emplazamiento en el centro del casco urbano. Las obras de remodelación, dirigidas por el equipo vigués de arquitectos formado por Manuel Portolés Sanjuán, Francisco Javier García-Quijada Romero y Salvador Fraga Rivas, se iniciaron en otoño de 1999 y concluyeron en diciembre de 2001. El museo, de titularidad municipal, dispone de 10.007m2, de los cuales 3.500 m2 están destinados a salas de exposiciones y a colección. El Marco forma parte de la Red Española de Museos, que propone una relación integrada en la que considera la totalidad de las actividades museísticas de cada miembro integrante como objeto posible de colaboración futura. El modelo de colaboración que establece esta red es la Asociación Estratégica de Museos, que posibilita modelos de gestión con un carácter estructurado y normalizado. La coproducción de muestras, la creación de programas conjuntos, el intercambio de experiencias e información y préstamo y depósito patrimonial son algunas de las premisas de esta alianza.
Fotos del Museo: 



|